(Visto en cesar.lasideas.es/?p=1269) "¿Se imaginan a ustedes como asesores políticos del presidente de la Junta de Extremadura? Pues bien, eso mismo es lo que pide Guillermo Fernandez Vara, presidente de la Junta de Extremadura a sus lectores, que se conviertan en redactores, ideólogos de su próximo discurso."
"Los once precandidatos, tanto demócratas como republicanos, mantendrán diálogos con estudiantes desde septiembre y hasta fin de año. Las preguntas les llegarán por mensajería instantánea, e-mail o SMS. Las charlas también serán emitidas por el portal MTV.com." (Visto en epolitica.wordpress.com)
"Lo primero que llama la atención es la cantidad ingente de contenidos albergados en euskadi.net. Ello es debido a que todos los Departamentos y Organismos Autónomos del Gobierno Vasco gestionan sus páginas web con una herramienta común y almacenan casi todos sus contenidos en el mismo repositorio." (Visto en eadminblog.net/post/2007/08/22/euskadinet-mejora-sus-busquedas)
"Interesante el News Explorer, la nueva web 2.0 del Europe Media Monitor de la Comisión Europea. Se trata de una página en la que puedes ver noticias de diversas fuentes presentadas en diversos formatos sociales: con mapas de Google, por temas de los que más se habla (hoy, las réplicas del terremoto de Perú), por personas más mencionadas (hoy, Miguel Sanz), por entidades más recurridas (hoy, el PP) o por fechas." (visto en blogs.alianzo.com/redessociales/2007/08/19/comisiasn-europea-2-0)
Aunque no lo crean, ya existe una inciativa socialdemócrata internacional que no sólo usa la web 2.0 para coordinarse sino que incluso abraza el estilo de la "Política 2.0" (Visto a través de luchobastias.blogspot.com/2007/08/poltica-20-socialdemocracia.html)
¿Qué pasaría si los legisladores utilizaran un sistema como el twitter para publicar opiniones, comentarios o preguntas en internet mientras están en sesión? Ése fue el disparador de este artículo que publica en su edición de hoy la revista “Noticias”. (Visto en politicaenred.wordpress.com)
Seguimos viendo ejemplos de Política 2.0 en la campaña argentina
La Dirección General de Tráfico (DGT) aplicará a su página el sistema de información y visualización de datos de tráfico, meteorología e imágenes de cámaras a través de la cartografía de 'Google Maps' para así ampliar la información a los conductores.
Diario de Gestión, un portal que nuclea bitácoras de legisladores de todo el país. Un gran avance hacia la política 2.0.
No es nueva, pero como es una opinión exlusiva en este blog y que no podrás ver en ningún otro sitio, merece realmente la pena.
Un juego online (llamado "Incorruptible Warrior") en el que la principal misión es acabar con políticos corruptos de la historia de China está levantando pasiones entre los internautas de una ciudad en la que hace unos años se produjo uno de esos escándalos de corrupción, informó hoy la prensa local.
Artículo donde se detallan algunas de las herramientas utilizadas por este político argentino. No es nada del otro mundo, pero es un buen síntoma.
En el país de la tecnología, muchos políticos tienen que recurrir a métodos pintorescos como la “danza de la risa” que interpreta uno de los candidatos al Senado sobre su furgoneta electoral para atraer a los votantes. El motivo es que en Japón, el uso de Internet está prohibido durante la campaña electoral.
Media docena de muy interesantes iniciativas promovidas desde espacios ciudadanos para promover la política 2.0 en Argentina
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La política 2.0 en USA se pone caliente con videos como este de Obama Girl que ya tiene más de 3 millones de visitas.
Opiniones del líder conservador británico sobre la Política 2.0